
OBJETO:
La Sociedad Colombiana de Profesionales en Gestión Integral del Riesgo Tendrá por objeto:
​
1. Promover, desarrollar y divulgar el conocimiento, la reducción y manejo de desastres en el sector de la Gestión Integral de Riesgo de Desastres en Colombia y en el exterior.
​
2. Propender porque la formación y actualización de los profesionales y empresas del sector, respondan adecuadamente a las necesidades locales y regionales con énfasis en los territorios así como las naciones ; acorde con las visiones y tendencias del contexto global.
3. Proponer, impulsar y participar en la elaboración y aplicación de normas técnicas y reglamentarias, relacionadas con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
​
4. Participar conjuntamente con las organizaciones comunitarias, entidades públicas y privadas en el diseño de políticas, planes y programas que deben seguirse en temas de Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
5. Generar opinión y conceptuar sobre temas, situaciones y proyectos relacionados con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en Colombia y la comunidad internacional.
​
6. Participar en el diseño de y ejecución de políticas y estrategias orientadas al desarrollo sostenible y promover su adopción de acuerdo con los lineamientos establecidos mundialmente y acogidos por Colombia a través de protocolos y convenios internacionales.
7. Promover la participación comunitaria en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, adaptación al cambio climático y mecanismos para la reducción de la pobreza externa, el fortalecimiento y el desarrollo de redes.
8. Promover y fortalecer los actores de ayuda humanitaria en coordinación con las instituciones locales y regionales relacionadas con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
​
9. Impulsar y fomentar la adopción de políticas, estrategias, programas y proyectos orientados al conocimiento, reducción y manejo de los desastres, así como coayudar en los procesos de seguimiento y evaluación de políticas, planes, programas y proyectos relacionados con la Gestión Integral del Riesgo de Desastres tanto en Colombia como en el exterior
​
10. Promover capacidades individuales y comunitarias para resistir, adaptarse, prepararse y recuperarse ante eventos que puedan resultar en desastres incentivando la activa participación en planes y programas tanto a nivel nacional como internacional en gestión del riesgo, adaptación al cambio climático y proyectos productivos sociales que contribyan a una paz duradera y el desarrollo de las regiones con enfoque de género, diferencial, territorial y poblacional.
MIEMBROS PRINCIPALES:
Edardo Velez Soto
JUNTA DIRECTIVA​
Carlos Adriano Alvarado Gonzalez
JUNTA DIRECTIVA​
Pedro Pablo Cabezas
JUNTA DIRECTIVA​
María Nancy Marín Olaya
JUNTA DIRECTIVA​
Rogelio Pineda
JUNTA DIRECTIVA​
Carlos Alvarado
JUNTA DIRECTIVA​
Diego Revera
JUNTA DIRECTIVA​